El Gobierno andaluz aprueba el Plan Director de Itálica para obtener reconocimientos internacionales.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha anunciado en el Parlamento andaluz la aprobación inminente del primer Plan Director del Conjunto Arqueológico de Itálica, en Santiponce (Sevilla), con el objetivo de fortalecer la gestión y las inversiones en el yacimiento para obtener la distinción de Patrimonio Mundial por parte de la Unesco y el Sello Europeo del Patrimonio de la Unión Europea.
Este plan estratégico, que abarcará los próximos diez años (de 2025 a 2035), incluirá medidas como la modificación de la personalidad jurídica del conjunto como servicio administrativo con gestión diferenciada y la ampliación de la Relación de Puestos de Trabajo. Además, se espera que la candidatura ‘Itálica ceremonial’ sea revisada por la Unesco, con la posibilidad de obtener esta distinción para el yacimiento.
En cuanto a las actuaciones en el conjunto arqueológico de Itálica, se han destacado trabajos de restauración en diferentes áreas, como el muro de contención de la plaza de la puerta triunfal del anfiteatro y el cruce de cloacas del cardo máximo de la ciudad romana. Se prevé también el acondicionamiento de zonas forestales, la restauración de sectores clave como el anfiteatro y el Teatro Romano, así como la intervención en mosaicos y templos para su conservación y apertura al público.
Además, se están implementando medidas de seguridad para reforzar la vigilancia en el Conjunto Arqueológico de Itálica, como la instalación de cámaras de videovigilancia y la contratación de servicios especializados. Se están llevando a cabo acciones para la recuperación paisajística de áreas afectadas por incendios, así como proyectos de adecuación del entorno para uso público, con el fin de garantizar la protección y conservación del patrimonio.
En resumen, el trabajo realizado en Itálica busca no solo obtener reconocimientos internacionales, sino también preservar y poner en valor este importante conjunto arqueológico, estableciendo colaboraciones con entidades locales para el desarrollo armónico del municipio y el yacimiento.
FUENTE