El expositor andaluz de Fitur: un pabellón de experiencias para el viajero

El expositor en Andalucía para la Feria de Turismo Internacional (Fitur) de Madrid se abre al público en general transformado en un pabellón experimental destinado a atraer pasajeros potenciales del mercado nacional, con una amplia gama de actividades y talleres interactivos.

El espacio de destino convierte cada área en áreas de vida cercanas a los intereses del público final, involucrando a los visitantes en un Viaje sensorial y participativo a través de las ocho provincias Andaluzas en el que la cultura, las manualidades y la gastronomía están en el centro de atención.

La programación andaluza de Fitur el fin de semana se presenta como un reflejo de la diferenciación y autenticidad de la comunidad, acompañada del carácter innovador del destino y el compromiso del Ministerio de Turismo y Andalucía exterior con un modelo de turismo participativo y duradero.

Por lo tanto, el anillo exterior de la vitrina se articula como un punto de reunión con Artesanía y gastronomía Andaluza. Entre los artesanos participantes, en colaboración con el Ministerio de Empleo, Empresas e Trabajo Independiente, se encuentran creadores relacionados con el arte sagrado (Rafael Laureano), Cerámica (en Casa del Afarero), Silver (Isabel Martínez), Corrist (Isabel Jiménez), Flamenco Fashion (Pol Nuñez), Bruschinarie (Crush) y Pintura de seda (Margaret de Arcos).

Ellos también se extienden manifestaciones gastronómicas que ya se han celebrado desde el comienzo de la feria, con áreas dedicadas a la mejor exposición de la cocina andaluza en la que participarán el programa del Hotel Escuela Convento Santo Domingo de Archidone y el programa «Tu Otra Cocina».

Por otro lado, en el espacio central se instaló una gran etapa de 56 metros cuadrados donde está música, programas y espectáculos de talentos emergentes. Entre los artistas presentes se encuentran Javi Medina, en Carta Cuerda, Sandra Carrasco, Andrés Barrios y Carmen Talegona, Miriam Sae, Triana Ramos y los ganadores del concurso de artistas andaluces; así como la ilustradora Ana Jarén y el Diego Lavida DJ.

Diferentes perfiles públicos

Las actividades también están programadas en perfiles públicos, como talleres juveniles sobre temas como MURO Con Virginia Bersabé, una escuela de improvisación dirigida por «Inproductivos» y un taller de composición musical con Adriana Moraises.

En un área dedicada a las personas mayores, se ofrecerá Introducción al flamenco que incluye ejercicios de palmas y percusión corporal acompañadas de músicos profesionales; además de un taller que, junto con @guiatuviaje, mostrará a los participantes cómo planificar sus viajes utilizando herramientas digitales, crear itinerarios y reservar alojamiento en tiempo real, con énfasis en las rutas a través de Andalucía.

Para los niños, hay un espacio donde los más pequeños pueden descubrir las provincias andaluzas a través de un recorrido utilizando Historias y un taller de artesanía. Por lo tanto, estas actividades buscan despertar el interés de los niños por el arte, la cultura y el folklore de Andalucía.

El Andalucía Hall, que organizó las principales presentaciones en días profesionales, recrea el fin de semana un cine de verano transformado en un espacio único que tendrá contenido ofrecido por Sur Channel y en el que los visitantes podrán disfrutar de piezas sobre el destino y las producciones andaluzas. El mismo espacio también será el anfitrión de los Pasos de Fufensanta de Martos, los festivales medievales del canto sabiótico o Saeta de Manuel Sánchez y Dance Flamenco de Rosa Ruíz Díaz.

Por otro lado, el destino colabora nuevamente con Gran Quedada Minube, que en la 15ª edición atraerá en el pabellón a los prescriptores y los viajeros en la comunidad minube para compartir sus experiencias sobre sus viajes.

Finalmente, los dibujantes de renombre Idigoras y Pachi vivirán en vivo una gran pintura mural con una viñeta de tema turístico, donde representarán los elementos más emblemáticos de Andalucía, dando al pabellón una nota de humor y creatividad.

Este conjunto de propuestas que llenará el pabellón andaluz en el fin de semana ofrece al viajero potencial una inmersión total en la cultura andaluza, combinando la tradición y la innovación a través de artesanías, música, gastronomía que tiene como objetivo fortalecer Andalucía como referencia, destino diferencial y experiencial.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *