El Bellas Artes de Sevilla adquiere obra de Santiago Martínez sobre la Exposición Iberoamericana de 1929.

El Bellas Artes de Sevilla adquiere obra de Santiago Martínez sobre la Exposición Iberoamericana de 1929.

El Museo de Bellas Artes de Sevilla ha ampliado su colección con una obra significativa: ‘Inauguración de la Exposición Iberoamericana de 1929’ del pintor Santiago Martínez. Esta adquisición, realizada gracias a la generosa donación de los herederos del artista, se destaca como una de las más importantes del siglo XX en la pinacoteca sevillana.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha elogiado esta obra como una de las más ambiciosas de la carrera de Martínez, con un valor simbólico extraordinario al capturar la ceremonia oficial de apertura de la Exposición Iberoamericana de 1929 en la Plaza de España, presidida por los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia.

Santiago Martínez, reconocido artista sevillano del siglo XX, fue un colaborador cercano de Joaquín Sorolla y desempeñó un papel clave como asesor artístico en la Exposición Iberoamericana de 1929, encargándose de diversos diseños y la ornamentación de la Plaza de España para la ceremonia inaugural.

La obra donada por sus descendientes al Museo de Bellas Artes de Sevilla fue inicialmente un encargo del Ayuntamiento en noviembre de 1929 para conmemorar el evento, pero debido a cambios políticos, el proyecto se vio truncado. Esta representación de la inauguración de la exposición destaca la presencia de figuras importantes como los reyes, el cardenal Ilundáin y diversas autoridades, además de incluir al propio pintor en la escena.

Además, el museo ha recibido un plano histórico del Palacio de San Telmo, realizado por Francisco Pizarro, que representa la planta baja del edificio en 1781. Este plano, donado por el catedrático Teodoro Falcón, ofrece una visión detallada de la estructura y distribución de espacios del palacio a finales del siglo XVIII, siendo una importante referencia documental y artística del Barroco sevillano.

En resumen, estas nuevas adquisiciones en el Museo de Bellas Artes de Sevilla enriquecen su colección y ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y la cultura de la ciudad a través de obras emblemáticas y documentos históricos.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *