El Ayuntamiento de Granada aprueba convenio para entubar la Acequia Gorda.

El Ayuntamiento de Granada ha dado luz verde al convenio de colaboración con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Comunidad de Regantes de la Acequia Gorda del Genil para restaurar la continuidad fluvial del río Genil a su paso por la ciudad. Este acuerdo, que se espera firmar después del verano, supondrá una inversión de más de 6,4 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Feder.
La iniciativa tiene como objetivo restablecer el flujo natural del río, eliminando posibles estancamientos y mejorando la calidad ambiental en el corazón de Granada. Para lograrlo, se llevará a cabo la canalización de la Acequia Gorda en su tramo urbano, permitiendo a los agricultores volver a utilizar el cauce original de la acequia. Esto a su vez liberará la compuerta ‘cero’ del río Genil, que hasta ahora se mantenía elevada para garantizar el riego.
El concejal de Urbanismo, Enrique Catalina, destacó que este convenio no solo revitalizará la Acequia Gorda, sino que también contribuirá a la mejora del entorno ambiental, la reducción de riesgos de inundación y la transformación urbana. Además, una vez completada la canalización de la acequia, el Ayuntamiento podrá llevar a cabo la reurbanización del Paseo de la Palma en el futuro.
La gestión de las siete compuertas del encauzamiento del río Genil también será responsabilidad municipal una vez finalizadas las obras. Durante la temporada de riego, la ‘Compuerta 0’ se elevará parcialmente para las necesidades de los regantes, mientras que el resto del año permanecerá cerrada para evitar estancamientos.
En definitiva, este acuerdo refleja la visión de una Granada que apuesta por recuperar espacios históricos, proteger el entorno natural y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La restauración de la Acequia Gorda y la revitalización del río Genil prometen un entorno más limpio, dinámico y seguro para todos los ciudadanos.
FUENTE