‘DemoFarm Andalucía’ presenta nueva web para difundir herramientas digitales en el campo.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha lanzado una nueva versión de la web del proyecto ‘DemoFarm Andalucía’, con el objetivo de brindar a los internautas una experiencia más visual e intuitiva. Esta plataforma ofrece información clave para agricultores y ganaderos, incluyendo videos explicativos e imágenes que facilitan la comprensión de diferentes soluciones tecnológicas disponibles en el mercado.
‘DemoFarm Andalucía’ es una iniciativa público-privada liderada por la Junta de Andalucía, que ha logrado reunir a agricultores y ganaderos en una red de explotaciones colaboradoras. Más de 30 jornadas demostrativas se han realizado hasta la fecha, con la asistencia de casi 700 personas interesadas en conocer de cerca el funcionamiento de soluciones tecnológicas en entornos agrarios reales.
El nuevo portal web recopila diversas soluciones digitales aplicadas en las explotaciones demostrativas, e incorpora un mapa interactivo que permite a los usuarios identificar casos similares a sus propias explotaciones. Además, ofrece acceso a fichas técnicas, vídeos formativos y noticias relevantes para el sector.
La participación activa de profesionales del campo, técnicos y entidades agrarias se ve favorecida por estas mejoras, que permiten compartir experiencias, consultar resultados de ensayos y mantenerse al tanto de las últimas tendencias en innovación agraria. El objetivo final de ‘DemoFarm Andalucía’ es involucrar a todos los agricultores y ganaderos de la región en la transformación digital de sus explotaciones, para impulsar su sostenibilidad, rentabilidad y competitividad en los mercados.
La red de explotaciones demostrativas actualmente cuenta con diez colaboradores en siete provincias andaluzas, abarcando cultivos como olivar, cítricos, fresas, hortícolas de invernadero, y ganado ovino y vacuno. Empresas y cooperativas como Covap, Santa María de La Rábida, Corsevilla, Luque Ecológico y CoprohNíjar también participan en este proyecto de transformación digital.
En cuanto a innovaciones aplicadas, ‘DemoFarm Andalucía’ está introduciendo sensores de humedad, temperatura y presencia de sales en el suelo en el ámbito agrario, así como collares GPS y sensores en depósitos de agua y pienso en el ámbito ganadero.
Para aquellos interesados en participar en las próximas jornadas técnicas programadas para octubre, la Consejería de Agricultura ha organizado cuatro encuentros en Córdoba, Jaén y Sevilla. Estas jornadas abordarán temas como el cultivo de cítricos, olivar en seto, ganado ovino y aplicaciones al olivar tradicional.
Si deseas inscribirte en estos encuentros técnicos o acceder a más información, puedes hacerlo a través del apartado específico en la nueva web de ‘DemoFarm Andalucía’.
FUENTE