Cultura renueva cerramiento del anfiteatro de Carmona e invierte más de 900.000 euros
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha supervisado los avances en la instalación del nuevo vallado del anfiteatro del Conjunto Arqueológico de Carmona en Sevilla. Este proyecto tiene como objetivo garantizar la seguridad de la zona y mejorar la integración del monumento con su entorno.
El vallado, que actualmente se encuentra al 60% de su ejecución y se espera que esté finalizado para otoño, permitirá que los transeúntes puedan contemplar el anfiteatro mientras evita la intrusión y el vertido de desechos en el interior. Esta mejora contribuirá a realzar la imagen del conjunto arqueológico, según destacó la consejera.
El anfiteatro de Carmona, construido en el último cuarto del siglo I a.C., ocupa un terreno de 17.898 metros cuadrados y es uno de los edificios lúdicos más antiguos documentados en la Península Ibérica. Declarado Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2003, este monumento histórico se encuentra inmerso en un programa de actuaciones que busca conservar, proteger y difundir su patrimonio, con una inversión superior a los 900.000 euros.
Además del vallado, se llevarán a cabo otras intervenciones en el Conjunto Arqueológico de Carmona, como la instalación de una cubierta innovadora para la tumba de Postumio y la retirada de las terreras de la tumba de Servilia, con el fin de preservar este espacio funerario único en la zona. Estas mejoras se sumarán a la renovación de las cubiertas de la sede institucional y museo del conjunto, con el propósito de enriquecer la experiencia de los visitantes.
El Conjunto Arqueológico de Carmona, el primer yacimiento que abrió sus puertas en España en 1885, ha mantenido un flujo constante de visitantes a lo largo de los años, salvo durante el periodo de confinamiento en 2020 debido a la pandemia. En el marco de la conmemoración de sus 140 años de apertura, se están realizando visitas guiadas, conferencias y la exposición ‘Ciudad de muertos’ en el Museo de Almería.
FUENTE
