Capacitación digital para jóvenes del medio rural en Andalucía.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha visitado el IES Las Aceñas de Alcolea del Río (Sevilla), donde animó a los alumnos a aprovechar la formación en capacitación digital para ampliar sus oportunidades en el mercado laboral actual. Estos estudiantes forman parte de los 2.200 jóvenes de la provincia de Sevilla que participan en cursos de Inteligencia Artificial, robótica y Big Data, organizados por la Consejería y la Diputación provincial. El objetivo de estos programas es reducir la brecha digital en el medio rural, en el marco de la primera Estrategia frente al desafío demográfico de Andalucía.
En las aulas de robótica y manejo de drones del centro, 192 alumnos están participando en talleres donde construyen helicópteros y coches teledirigidos. Además, en municipios como Paradas, El Coronil, Arahal, Cazalla de la Sierra, Huevar, Osuna y Pilas, se están llevando a cabo cursos de capacitación digital con una inversión total de 1,5 millones de euros. Esta iniciativa busca beneficiar a más de 5.300 vecinos de la provincia de Sevilla.
El programa prioriza a los jóvenes, mujeres y mayores de 65 años, con el objetivo de abrirles nuevas oportunidades laborales y facilitarles la realización de gestiones online. La Junta ha firmado convenios con las ocho diputaciones provinciales para llegar a unos 30.000 habitantes de la Andalucía rural, con un presupuesto total de 10,4 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos Next Generation.
El consejero destacó la importancia de la colaboración de las diputaciones y la implicación de los ayuntamientos en el desarrollo de estos programas. La estrategia busca fijar la población al territorio, captar nuevos habitantes y lograr un reparto equilibrado de la población en la región. El alcalde de Alcolea del Río agradeció la iniciativa, reconociendo que brinda oportunidades para el futuro de los jóvenes y promueve el desarrollo de las zonas rurales adaptándose a las nuevas tecnologías.
FUENTE