Año judicial «convulso» con reformas y crisis de confianza en la justicia

Año judicial «convulso» con reformas y crisis de confianza en la justicia

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, ha pronosticado un «año judicial convulso» debido a las próximas reformas que se llevarán a cabo en el ámbito de la Justicia. Del Río ha destacado que actualmente la Justicia atraviesa una «grave crisis de confianza», la cual atribuye a la constante transferencia de conflictos políticos al ámbito judicial y a las descalificaciones hacia los jueces.

Durante la apertura del año judicial en Andalucía, celebrada en la Real Chancillería de Granada, sede del TSJA, Del Río lamentó la persistencia de problemas como una justicia colapsada y lenta. Se refirió a la reorganización de las estructuras judiciales impulsada por la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, destacando que se encuentran inmersos en una transformación profunda.

El presidente del TSJA también señaló la importancia de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos en un país donde el colapso de los juzgados es un problema crónico. Destacó la necesidad de resolver conflictos sin recurrir a juicio y abogó por la implementación de medios alternativos simples, comprensibles y uniformes en todo el territorio.

Del Río expresó su preocupación por la crisis del poder judicial y la falta de consenso político, que dificultan la aprobación de reformas pendientes en materia de justicia. Subrayó la importancia de que las reformas legislativas cuenten con un amplio consenso político y profesional, especialmente en una reforma estructural de gran calado que afecta a múltiples aspectos de las carreras judicial y fiscal.

En otro ámbito, la fiscal superior de Andalucía, Ana Tárrago, hizo hincapié en la necesidad de dotar a la Justicia de herramientas de modernización en el ámbito organizativo, procesal y tecnológico. También abordó la problemática de la corrupción, destacando la importancia de fortalecer los controles y medidas de transparencia para combatirla de manera efectiva.

En resumen, tanto el presidente del TSJA como la fiscal superior de Andalucía coinciden en la necesidad de afrontar los retos actuales del sistema judicial, fortaleciendo la confianza en las instituciones y garantizando una justicia más eficiente y transparente.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *