Andalucía registra récord de hipotecas en primer semestre del 2025

Andalucía registra récord de hipotecas en primer semestre del 2025

Andalucía ha experimentado un notable aumento en la constitución de hipotecas sobre viviendas durante el primer semestre del año, alcanzando un total de 46.475, la cifra más alta registrada desde 2010 según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento del 26,2% respecto al año anterior supera la media nacional y refleja el esfuerzo del Gobierno andaluz por promover el acceso a la vivienda a través de un ambicioso plan de deducciones fiscales.

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, destacó que estas medidas han permitido un ahorro anual de 460 millones de euros para cerca de 250.000 residentes en la región. Además, el plan de avales para jóvenes implementado por la Junta ha beneficiado a más de 1.200 personas, facilitando así la adquisición de viviendas.

En el mes de junio, el ritmo de crecimiento de hipotecas en Andalucía se moderó al 20,6% interanual, mientras que el volumen de capital prestado aumentó un 36,2%. En términos acumulados, el capital prestado creció un 39% en los primeros seis meses del año, alcanzando los 6.630 millones de euros.

El Gobierno andaluz ha establecido un paquete de incentivos fiscales para favorecer el acceso a la vivienda, especialmente entre los jóvenes y las familias. Estas medidas contrastan con la elevada fiscalidad sobre la vivienda en propiedad en España, donde los impuestos asociados alcanzan el 30,3%, superando ampliamente la media de la Unión Europea.

Los jóvenes andaluces pueden beneficiarse de deducciones en la declaración de la renta del 5% de lo invertido en su vivienda habitual y hasta el 15% de lo pagado por alquiler. Estas medidas están dirigidas a promover el acceso a la vivienda, con especial atención a los jóvenes, mayores de 65 años y víctimas de terrorismo o violencia de género.

En resumen, el Plan Fiscal de la Vivienda en Andalucía representa un ahorro significativo para los ciudadanos, con medidas efectivas que buscan facilitar el acceso a una vivienda en condiciones favorables. El Gobierno andaluz demuestra su compromiso real con la población al promover un mercado inmobiliario dinámico y accesible, alejándose de propuestas intervencionistas que podrían perjudicar la situación del sector.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *