Andalucía refuerza la detección del cáncer de mama en Sevilla y aplica Inteligencia Artificial a los cribados.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado importantes medidas para reforzar la detección y tratamiento del cáncer en la región. En primer lugar, se ha confirmado la creación de una nueva unidad especializada en la detección del cáncer de mama, la cual estará ubicada en el Hospital Muñoz Cariñanos de Sevilla. Esta unidad contará con una inversión de un millón de euros y permitirá incrementar el número de profesionales dedicados a esta enfermedad.
Además, se ha anunciado la formación de un segundo equipo de especialistas enfocado en el cribado de colon, también en el mismo complejo sanitario de la capital andaluza. Este equipo contará con nuevas salas para endoscopias, lo que agilizará y aumentará la realización de pruebas.
Otra medida destacada es la implementación de la Inteligencia Artificial en los exámenes y diagnósticos relacionados con el cáncer, extendiendo un proyecto piloto en Córdoba a toda Andalucía con una inversión de 3,7 millones de euros. Esta tecnología permitirá mejorar la capacidad técnica de los análisis de manera significativa.
En cuanto a las pruebas de mama, la nueva unidad de refuerzo posibilitará un incremento considerable en el número de estudios realizados, pasando de 290.000 pruebas a cerca de 485.000, lo que representa casi el doble. Todo esto ha sido posible gracias a la adquisición de 65 mamógrafos nuevos.
Moreno también ha destacado la puesta en marcha de un plan de choque para dotar de más recursos a las unidades especializadas en la detección del cáncer de mama en la sanidad pública andaluza. Este plan incluye una inversión adicional de 12 millones de euros y la contratación de 119 nuevos profesionales sanitarios, entre ellos facultativos especialistas, enfermeras y técnicos, para mejorar la accesibilidad y coordinación en los circuitos asistenciales.
En cuanto a la inversión en sanidad pública, Andalucía ha experimentado un notable aumento desde 2019, duplicando la cantidad de recursos disponibles. En 2025, el gasto sanitario medio por habitante en la región es de 1.765 euros, superando la media nacional por primera vez en años. Además, en los últimos seis años, Andalucía ha escalado cinco puestos en el ranking autonómico de gasto sanitario por habitante, superando a comunidades como Cataluña, Madrid, Murcia y Valencia.
Estas medidas representan un importante avance en la lucha contra el cáncer en Andalucía, mejorando la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad que afecta a tantas personas en la región.
FUENTE