Andalucía recupera el turismo familiar con la llegada de 6,8 millones de visitantes durante 2024.

Andalucía ha logrado recuperar en el año 2024 el nivel de turismo familiar que tenía antes de la pandemia, con la llegada de 6,8 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 14,7% en comparación con el año anterior. Este crecimiento supera al registrado para el total de turistas en 2024, que fue del 5,3%.
Según un informe de la Empresa Pública de Turismo y Deporte de Andalucía, basado en la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), el turismo familiar alcanzó su punto más alto en 2019, con 6,4 millones de personas, antes de ser interrumpido por la pandemia de la Covid-19.
Los turistas en este segmento tuvieron una estancia media de seis días, con un gasto promedio diario de 62,18 euros, superando los niveles anteriores a 2019. El 83,2% de los turistas no utilizó paquetes turísticos, y el 47,5% se informó sobre el destino andaluz a través de su propia experiencia.
Cerca del 47% de los visitantes de este segmento se alojaron en viviendas turísticas, y las actividades más populares incluyeron la playa (67%), la gastronomía (52,8%) y las visitas culturales (42,7%). Además, la fidelidad de estos turistas fue del 52,9%, por encima de la media de todos los turistas.
En cuanto al perfil demográfico, el 41% de los turistas familiares tenía menos de 18 años, mientras que el 24,8% tenía entre 30 y 44 años. Respecto a la situación laboral, el 49,1% estaba empleado y el 38,8% eran estudiantes que eligieron Andalucía como destino.
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, destacó la capacidad de Andalucía para atraer a un turismo de calidad, con un mayor gasto medio e impacto económico. Además, resaltó el compromiso de la región con la sostenibilidad, la innovación y la promoción para mantener su liderazgo como destino turístico de referencia.
FUENTE