Andalucía promoverá el modelo ‘Aprendizaje-Servicio’ en centros educativos con entidades de voluntariado.

Andalucía promoverá el modelo ‘Aprendizaje-Servicio’ en centros educativos con entidades de voluntariado.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, junto con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, han impulsado una orden pionera en España para regular el desarrollo de los Proyectos de Aprendizaje-Servicio (ApS) en los centros educativos de Andalucía en colaboración con entidades de voluntariado.

Este importante avance fue destacado por las consejeras María del Carmen Castillo y Loles López durante el XVIII Congreso Andaluz del Voluntariado, celebrado en Lepe (Huelva) bajo el lema ‘Voluntariado: corazón social andaluz’. En este evento, se abordó el impacto de la actividad voluntaria en la construcción de una sociedad más inclusiva, contando con la participación de diversas personalidades como el alcalde de la localidad, Adolfo Verano, y el presidente de la Plataforma Andaluza del Voluntariado, Armando Rotea.

La orden en cuestión establecerá los requisitos que deben cumplir los proyectos ApS, tanto en el ámbito social como educativo. Según Loles López, esta iniciativa resalta la importancia de inculcar valores desde temprana edad, utilizando la educación como una poderosa herramienta para forjar una sociedad más justa y solidaria.

Además, se reconoció el compromiso de los centros educativos y entidades que han implementado Proyectos de Aprendizaje-Servicio en Andalucía. María del Carmen Castillo resaltó el crecimiento significativo de esta herramienta educativa, que ha involucrado a miles de niños, niñas y jóvenes en acciones como el acompañamiento a mayores, el cuidado de espacios naturales y la colaboración con colectivos vulnerables.

El Congreso Andaluz del Voluntariado busca fomentar el trabajo en red, la innovación en la acción voluntaria y fortalecer las capacidades del voluntariado en sus diversas expresiones. Asimismo, reafirma el compromiso institucional con el voluntariado, promoviendo políticas públicas que reconozcan y apoyen esta labor esencial para el pleno desarrollo de Andalucía.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *