Andalucía detecta circulación del virus del Nilo en mosquitos en 193 trampas.

Andalucía detecta circulación del virus del Nilo en mosquitos en 193 trampas.

La vigilancia en Andalucía ha detectado la circulación del virus del Nilo occidental en el municipio de Pulpí, en Almería, lo que ha llevado a prolongar la alerta hasta el 2 de octubre. Además, se han confirmado casos humanos de fiebre del Nilo occidental, lo que ha activado medidas de control en varios municipios de la región.

El Programa de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental para 2025 ha establecido que todos los municipios de Andalucía están en algún nivel de riesgo, por lo que se requiere control del mosquito en todas las zonas. Actualmente, se encuentran en riesgo alto varios municipios de diferentes provincias andaluzas.

La Ley de Salud Pública de 2011 establece que la gestión de los riesgos para la salud asociados a plagas urbanas es responsabilidad de la Junta de Andalucía. Los municipios y diputaciones provinciales deben llevar a cabo tratamientos de desinsectación para controlar la propagación de enfermedades como la fiebre del Nilo occidental.

Inspectores de Salud Pública han realizado verificaciones en diversos municipios, asegurando que se implementen medidas de control adecuadas. Se han llevado a cabo formaciones para informar a la población sobre la importancia de prevenir las picaduras de mosquitos y evitar la proliferación de estos insectos.

Se recomienda a la población adoptar medidas de protección, como usar repelentes, cubrirse con ropa clara y evitar zonas de agua estancada donde los mosquitos puedan reproducirse. Es fundamental tomar precauciones tanto en entornos domésticos como en explotaciones ganaderas para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *