Andalucía celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio con 140 actividades en 60 municipios.

Andalucía celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio con 140 actividades en 60 municipios.

La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía ha lanzado un extenso programa de actividades para celebrar las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 (JEP 2025). Con un total de 140 actividades planificadas en 60 municipios, estas jornadas se llevarán a cabo a lo largo de los meses de septiembre, octubre y noviembre.

El objetivo principal de estas actividades es difundir la riqueza patrimonial de Andalucía, abarcando diversos espacios culturales como museos, archivos, bibliotecas, edificios históricos y conjuntos arqueológicos. Se ofrecerán visitas guiadas, charlas, talleres, conciertos, conferencias y espectáculos de flamenco para involucrar a la comunidad en la preservación y difusión del patrimonio cultural.

Este año, bajo el lema ‘Patrimonio y arquitectura: una ventana al pasado’, se busca resaltar la relación entre la comunidad y su patrimonio arquitectónico. Además, se celebrará el XV aniversario del reconocimiento del flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, con actividades especiales en todas las provincias.

Las actividades darán inicio el 27 de septiembre en Huelva y concluirán el 28 de noviembre en Córdoba, ofreciendo a los andaluces dos meses llenos de eventos culturales para promover la diversidad cultural de la región y concienciar sobre la importancia de proteger este patrimonio común. Las actividades no se limitarán a las capitales de provincia, sino que se extenderán a más de sesenta municipios, gracias a la colaboración con otras instituciones y asociaciones.

En cada provincia se han preparado programas específicos, como en Almería con charlas, talleres y espectáculos en la Alcazaba y la Biblioteca Provincial, o en Cádiz con enfoque en la arquitectura de diferentes municipios. En Córdoba, se destacan las rutas por los patios y diversos espacios arquitectónicos. Granada ofrecerá rutas guiadas para conocer la arquitectura desde diferentes perspectivas.

Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla también tendrán programas centrados en el patrimonio arquitectónico, el arte rupestre y el flamenco, entre otras actividades culturales. En definitiva, estas jornadas prometen acercar a los andaluces a su rica herencia cultural y fomentar la apreciación y protección de su patrimonio.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *