Andalucía avanza para liderar en España en agua regenerada en 2039.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, participó en la Cumbre IDRA 2025 sobre Agua y Cambio Climático en Reikiavik, Islandia, donde destacó los avances de Andalucía en su hoja de ruta para el 2039. La región se propone ser la primera en España en producción de agua regenerada, con un volumen anual de 262 hectómetros cúbicos.
Fernández-Pacheco resaltó la importancia de la resiliencia hídrica en Andalucía, haciendo énfasis en el uso eficiente y sostenible de los recursos disponibles, así como en la implementación de soluciones técnicas como la desalinización y la reutilización del agua. En este sentido, señaló que la desalinización es fundamental para eliminar la sobreexplotación de las aguas subterráneas y garantizar el futuro de sectores estratégicos como la agricultura.
A través de la Estrategia de Recursos Hídricos no convencionales, el Gobierno andaluz tiene como objetivo alcanzar una capacidad de desalación de al menos 380 hectómetros cúbicos anuales para el 2039, posicionando a Andalucía como líder en producción de agua regenerada. Se prevé que la región cuente con 600 hectómetros cúbicos de recursos no convencionales adicionales para ese mismo año.
El consejero enfatizó la importancia de llevar agua al campo para aumentar la producción agrícola, mejorar la soberanía alimentaria y garantizar la sostenibilidad de la región. Andalucía está invirtiendo en la modernización de regadíos y en infraestructuras que permitan el almacenamiento y distribución eficiente del agua.
En cuanto a la competitividad, Fernández-Pacheco subrayó que el agua es una oportunidad para Andalucía en mercados internacionales, turismo, atracción de inversiones y conservación del patrimonio natural. La visión de la región es ser más sostenible, resiliente y competitiva en el ámbito hídrico, apostando por soluciones innovadoras y estratégicas para el futuro.
FUENTE