Andalucía aprueba una deducción de 100 euros en la renta para familias con personas celíacas.

Andalucía ha anunciado una nueva medida fiscal que beneficiará a aquellos contribuyentes que padecen celiaquía. Se establecerá una deducción autonómica de 100 euros en el IRPF para personas afectadas por esta enfermedad, ya sea el propio contribuyente, su pareja o descendientes. Esta iniciativa entrará en vigor junto con el Presupuesto de la comunidad para 2026, teniendo efecto en la próxima declaración de la renta que se presente en la primavera.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, comunicó esta rebaja fiscal a través de un vídeo en sus redes sociales. Esta deducción forma parte de la séptima bajada de impuestos impulsada por el Gobierno andaluz desde 2019, que también incluye beneficios fiscales para el alquiler de vivienda habitual, dueños de animales de compañía y personas que practican actividades deportivas en gimnasios, centros homologados o federaciones.
En Andalucía, hay cerca de 40.000 personas celíacas, lo que conlleva un esfuerzo adicional en la cesta de la compra, ya que los productos sin gluten suelen ser más costosos. Esta medida busca aliviar parte de esa carga económica, beneficiando a más de 30.000 andaluces y teniendo un impacto de casi cuatro millones de euros.
Además de esta deducción para personas con celiaquía, el Gobierno andaluz ha implementado otras rebajas fiscales en diferentes áreas. Por ejemplo, se amplían las deducciones por alquiler de vivienda habitual, se introducen beneficios para los gastos veterinarios de animales de compañía, y se promueve la práctica deportiva y la vida saludable con nuevas deducciones por gastos en escuelas deportivas, gimnasios y federaciones.
En total, las siete bajadas de impuestos impulsadas por el Gobierno andaluz desde 2019 significan un ahorro de 1.000 millones de euros al año para los ciudadanos de Andalucía. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los contribuyentes, aliviando su carga financiera en diferentes aspectos de su día a día.
FUENTE