Andalucía amplía plantilla del Servicio de Teleasistencia en 48 personas.

La Junta de Andalucía ha anunciado la ampliación de la plantilla del Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT) en 48 personas, con el objetivo de reforzar un servicio prioritario para el Gobierno andaluz. Esta medida, que supone una inversión de 688.265,99 euros, busca mejorar la atención a las 273.935 personas titulares del servicio.
Esta decisión refleja el compromiso del Gobierno andaluz con la estabilidad en el empleo público, especialmente en un servicio tan crucial como el SAT para las personas dependientes y mayores de Andalucía. Con esta ampliación, la plantilla total de teleasistentes alcanzará los 577 puestos, distribuidos entre las centrales de Sevilla y Málaga.
El SAT atendió más de 6 millones de llamadas en el año 2024, lo que representa unas 17.000 llamadas diarias. Desde su creación en 2002, ha beneficiado a 673.821 andaluces y andaluzas, atendiendo un total de 103,6 millones de llamadas. Este servicio personalizado y continuado durante las 24 horas busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, fomentando la autonomía y la integración social.
Además, el SAT brinda apoyo inmediato ante situaciones de soledad, emergencia o inseguridad, especialmente a personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia, así como a sus cuidadores.
En cuanto a la tecnología, el SAT se encuentra inmerso en un proyecto de transformación de los cuidados, con la implementación de un software integral que permite la interacción audiovisual con los profesionales de teleasistencia. Se han instalado más de 383.000 dispositivos en los domicilios de los usuarios, incluyendo tablets, detectores de gas, sensores de movimiento y dispositivos para el control de hábitos.
Estas innovaciones tecnológicas están destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia. Los ciudadanos andaluces pueden solicitar el Servicio de Teleasistencia o realizar consultas a través de la página web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.
FUENTE