Adjudicado el nuevo Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Granada: prioridad a VPO y rehabilitación.

El Ayuntamiento de Granada ha dado el primer paso para la elaboración del nuevo Plan Municipal de Vivienda y Suelo (PMVS), un documento estratégico que marcará las líneas de actuación en materia de vivienda durante la próxima década. Este plan, cuya redacción ya ha sido adjudicada, busca afrontar los principales retos urbanos de Granada en cuanto a vivienda, incluyendo la promoción de Viviendas de Protección Oficial (VPO) y la rehabilitación del parque edificatorio existente.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, anunció durante el último Debate sobre el Estado de la Ciudad su compromiso de actualizar un plan que lleva vigente desde 2012 y que ya no se adapta a las necesidades actuales del municipio. El concejal de Urbanismo y Vivienda, Enrique Catalina, ha destacado que el nuevo PMVS permitirá planificar con antelación la oferta de vivienda tanto en régimen de venta como de alquiler, impulsar la vivienda protegida, y aprovechar las oportunidades que ofrece la rehabilitación.
Además, el plan contempla actuaciones de reurbanización y dotación de nuevos equipamientos, todo ello con una visión integrada del desarrollo urbano. Para su redacción, el Ayuntamiento ha adjudicado un contrato de asistencia técnica a la entidad Espacio Común Sociedad Cooperativa Andaluza, por un importe de 50.000 euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución de doce meses.
El proceso de elaboración del PMVS se divide en varias fases, que incluyen la identificación y cuantificación de las necesidades de vivienda en el municipio, la recopilación de sugerencias de la ciudadanía, la tramitación de la aprobación inicial del plan, y la elaboración del texto definitivo que será sometido a la aprobación final por parte del Ayuntamiento.
En palabras de Enrique Catalina, este nuevo plan responde a la necesidad de actualizar la planificación del crecimiento de la vivienda en la ciudad, fomentar la vivienda protegida y la rehabilitación de edificios, así como mejorar los entornos urbanos y dotarlos de nuevos equipamientos. El objetivo final es garantizar el acceso a una vivienda digna para la ciudadanía, fomentar la regeneración de los barrios y facilitar el desarrollo de entornos urbanos más completos, accesibles y equipados.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Granada busca dotarse de una hoja de ruta realista y ambiciosa, alineada con la estrategia ‘Granada para vivir’, para atender las necesidades presentes y futuras en materia de vivienda en la ciudad. Este plan, con un horizonte de al menos una década, busca planificar el desarrollo urbano de manera integral y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la rehabilitación del parque residencial existente.
FUENTE