El Ayuntamiento aprueba el Bono Bebé Living Granada
El Ayuntamiento de Granada ha dado el primer paso para la aprobación del Bono Bebé Living Granada, una propuesta de ayuda directa de 200 euros por nacimiento o adopción destinada a familias residentes en la ciudad cuyos hijos nazcan o sean adoptados durante el año 2026.
Compromiso municipal con las familias
La iniciativa ha sido elevada a la comisión municipal de Economía y Hacienda como parte del procedimiento administrativo necesario para su aprobación definitiva, según ha detallado el Ayuntamiento en una nota de prensa. Esta medida se alinea con los compromisos asumidos por el equipo de gobierno municipal, anunciada por la alcaldesa Marifrán Carazo durante el último Debate sobre el Estado de la Ciudad.
Condiciones y requisitos para acceder al bono
La ayuda está diseñada con carácter universal, independientemente del nivel de ingresos, situación laboral o número de miembros de la unidad familiar. Para ser beneficiario, los progenitores o adoptantes deben estar empadronados en Granada con al menos dos años de antelación al nacimiento o adopción, y el menor también debe estar empadronado en el domicilio familiar. Estas condiciones deben mantenerse durante al menos dos años consecutivos posteriores, salvo excepciones justificadas.
Procedimiento de solicitud y pago
La solicitud deberá presentarse dentro de los dos meses siguientes al nacimiento o adopción, presencialmente o de forma telemática. El pago se realizará en un único abono mediante transferencia bancaria. En casos de custodia compartida, cada progenitor podrá recibir cien euros. La ayuda es compatible con otras subvenciones que tengan la misma finalidad.
Refuerzo del compromiso con las familias
La alcaldesa Marifrán Carazo ha destacado que esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno local con las familias, el arraigo y la estabilidad. Se busca que los jóvenes puedan establecer su proyecto de vida en Granada, y que la ciudad crezca de manera sostenible y equilibrada.
Plan estratégico de subvenciones
La propuesta forma parte del plan estratégico de subvenciones del área de Economía, con vigencia para el período 2026-2028, sujeto a disponibilidad presupuestaria. El presupuesto municipal para 2026 incluirá una partida específica para esta ayuda, con posibles ampliaciones en caso de agotamiento de los fondos asignados.
Alcanzar los 250.000 habitantes
La acción se enmarca en una estrategia más amplia que busca alcanzar los 250.000 habitantes en los próximos años mediante políticas de fijación de población, urbanismo habitable y bienestar familiar.
Gestión financiera responsable
La alcaldesa ha resaltado que esta medida es posible gracias a la buena gestión financiera del Ayuntamiento, demostrando que una gestión responsable permite reinvertir en la comunidad.
