26 detenidos y 3.000 plantas de marihuana intervenidas en Granada en julio

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo un total de trece operaciones contra el tráfico de drogas en las localidades de Granada, Baza y Motril durante el pasado mes de julio. Estas operaciones resultaron en la detención de 26 personas y la incoación de más de 480 expedientes administrativos sancionadores. Además, se logró la aprehensión de aproximadamente 3.000 plantas de marihuana, más de 360 kilos de hachís, diversas drogas de síntesis y más de 18 gramos de cocaína.
En paralelo, se llevaron a cabo 41 intervenciones contra la defraudación de fluido eléctrico en Granada en colaboración con Endesa. Como resultado, se descubrió que el 15% de las viviendas inspeccionadas tenían conexiones ilegales a la red de suministro eléctrico.
Las operaciones contra el tráfico de drogas en la provincia de Granada durante el mes de julio abarcaron el desmantelamiento de plantaciones de marihuana en interiores no habitados, dispositivos de control y vigilancia en diversas barriadas, y otras acciones relacionadas con la compra-venta y transporte de sustancias ilícitas. La mayoría de estas operaciones se llevaron a cabo en la capital, con un 60% de incidencia, mientras que a Motril le correspondió el 16% y a Baza el 24%.
En cuanto a las incautaciones, el 72% de las plantas de marihuana decomisadas se encontraban en Granada y sus alrededores, mientras que el 28% restante correspondió a Baza. Además, se confiscaron más de 300 kilos de hachís en Motril, así como cantidades de sustancias de síntesis como MDMA, tusi y ketamina. En Granada también se decomisaron más de 18 gramos de cocaína.
Por otro lado, más de 480 personas fueron sancionadas administrativamente por posesión o consumo de drogas, siendo el 71% de estas intervenciones realizadas en la capital y el 29% en Motril. En total, se detuvieron 26 personas por delitos relacionados con el tráfico de drogas, distribuidas en un 54% en Granada, un 26% en Motril y un 20% en Baza.
Finalmente, se destacó la atención prestada al delito de defraudación de fluido eléctrico, con 41 intervenciones realizadas en Granada en colaboración con Endesa. Se descubrió que el 15% de las viviendas inspeccionadas tenían instalaciones eléctricas fraudulentas.
FUENTE