Programa diverso para celebrar el Día del Libro en Andalucía

El próximo 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor, instituido por la UNESCO, una efeméride con la que la Consejería de Cultura y Deporte consolida su compromiso a través de la programación de numerosas actividades para todos los públicos y edades en bibliotecas, archivos, museos y enclaves monumentales de toda Andalucía, que abarcan desde clubes de lecturas a presentaciones de libros, pasando por talleres y cuentacuentos, entre otras propuestas.

La Consejería de Cultura, junto a organismos dependientes de ella, como el Centro Andaluz de las Letras (CAL), festeja este día con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual, con el convencimiento de que lo libros son un pilar fundamental en la vida de los seres humanos.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado con motivo de esta celebración el «compromiso» de su departamento con el «sector editorial andaluz» y el «importantísimo servicio que prestan las bibliotecas públicas a la sociedad y a la cultura», claves en el fomento de la lectura en la comunidad andaluza, como demuestra la cifra de usuarios, que asciende a un millón y medio, y la realización de más de 300.000 préstamos anuales.

Un cuentacuentos y una lectura son las actividades que propone la Biblioteca Provincial Francisco Villaespesa de Almería para el Día del Libro. El cuentacuentos, titulado ‘La oruga impaciente’, dirigido al público infantil y realizado en colaboración con la Universidad de Almería, se desarrollará el 22 de abril. Las maestras en educación infantil Cristina Berenguel Hernández, Marina Alférez Pastor y Rocío Collado Soler pretenden que esta narración sumerja al público en la historia a través de los sentidos. Al día siguiente, el 23 de abril, la Asociación Down Almería realizará una lectura continuada e inclusiva de ‘Pinocho’, de Carlo Collodi.

La Biblioteca Provincial de Cádiz propone para el 23 de abril una lectura continuada de ‘El Quijote’ adaptada a lectura fácil y dirigida a un público general, en colaboración con asociaciones y entidades vinculadas con la plena inclusión. Además, se realizará una visita teatralizada a la biblioteca, con el fin de dar a conocer sus instalaciones.

La Biblioteca Provincial de Córdoba conmemora la efeméride el 23 de abril con ‘Tres globos’, una obra teatral de títeres a cargo de la compañía PlanasYardilla-BAM, en la que los personajes viven aventuras con la ayuda de los libros que contiene una biblioteca ambulante.

La Biblioteca Provincial de Granada ha organizado para este día un taller y un cuentacuentos infantil. El taller, dirigido a un público adulto, tendrá lugar el 23 de abril y se centra en la encuadernación, abordando las distintas partes del libro y técnicas como el cosido. El 26 de abril se celebrará la sesión de cuentacuentos, titulada ‘Mis historias favoritas de los cuentos más selectos’, a cargo del narrador oral Filiberto Chamorro, que presenta una selección de relatos clásicos y contemporáneos,

También en Granada, la Biblioteca de Andalucía propone el 22 de abril el cuentacuentos ‘Biblo-Historias’, a cargo de Fran Parera, en el que bibliotecarios y usuarios se convierten en protagonistas de historias navegando por un océano de libros.

La Biblioteca Provincial de Huelva ha preparado una sesión de cuentacuentos para un público familiar en colaboración con la Asociación Alcores para el 23 de abril. Ese mismo día, acogerá además un ‘Encuentro con Biblos, superhéroe de biblioteca’, con la presencia de sus autores, los Hermanos Macías, en el que se obsequiará a los asistentes con un ejemplar de la tercera entrega de sus aventuras, ‘El gran OPAC’.

La Biblioteca Provincial de Jaén dedica dos jornadas a la conmemoración. La primera, el 23 de abril y orientada a un público adulto, acoge la representación teatral de ‘Escena(s)’, a cargo del grupo Delirium, Laboratorio de Artes Escénicas. La segunda, el 24 de abril, acogerá un cuentacuentos para toda la familia titulado ‘Un bosque de cuentos para celebrar el libro’, a cargo de Noelia Camacho.

En la Biblioteca Provincial de Málaga se celebrará el 

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *