La apuesta del Gobierno andaluz por la obra pública
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha señalado la «firme apuesta» del Gobierno andaluz por la obra pública, donde alcanzó en 2024 «el mayor volumen de licitaciones de los últimos 15 años». Estos datos son el resultado del modelo de inversión implementado por el Gobierno de Juanma Moreno, que prioriza el desarrollo económico y la mejora de las infraestructuras. Entre las obras destacadas se encuentran la ampliación de los tres metros andaluces, la reanudación de los trabajos en los tranvías de Jaén y Alcalá de Guadaíra, y la reactivación de proyectos de carreteras que habían estado paralizados durante más de una década.
Avances significativos en la obra pública andaluza
Rocío Díaz ha precisado en su intervención en el Pleno del Parlamento de Andalucía que en 2024 se licitaron proyectos esenciales en la vertebración de Andalucía por un total de 1.381 millones de euros, lo que representa el 35% del total nacional. La consejera destacó que Andalucía se ha convertido en el motor de la obra pública en España, gracias a la materialización de obras que habían estado olvidadas y que este Gobierno ha rescatado.
Obras en marcha y proyectos futuros
La consejera mencionó que se están afrontando las obras de ampliación de los tres metros andaluces, que avanzan a un ritmo sin precedentes. Además, se están realizando trabajos en la ampliación de la Línea 3 Norte del Metro de Sevilla, la prolongación del Metro de Málaga al Hospital Civil y la prolongación del Metro de Granada hacia Churriana de la Vega y Las Gabias. También se destacaron los avances en la puesta a punto del tranvía de Jaén y la reactivación de las obras del tranvía de Alcalá.
Proyecciones para el año 2025
Para el año 2025, se continuará con la apuesta por la obra pública, con un presupuesto récord de 1.764 millones de euros. Se prestará especial atención a la vivienda, los metros y las carreteras, con el objetivo de materializar proyectos que habían estado paralizados y que ahora vuelven a ser una realidad.
Inversiones en infraestructuras viarias
Se destacó la próxima adjudicación del tercer carril de la carretera entre Almonte y El Rocío, la reactivación de la Autovía del Olivar, la Autovía del Guadalhorce y el desdoble de la A-491, entre otros proyectos. También se anunció una mejora integral de la seguridad vial en el acceso a Sierra Nevada, con una inversión de 22 millones de euros.
Participación de empresas andaluzas
La consejera resaltó el papel protagonista que asumen las empresas andaluzas en la apuesta de la Junta de Andalucía por la obra pública. En 2024, nueve de cada diez obras adjudicadas por la Administración autonómica contaban con la participación de empresas netamente andaluzas, demostrando el compromiso del Gobierno con el crecimiento y la vertebración de la región.