El Ministro de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, anunció que el próximo martes 11 de febrero, la Junta Directiva aprobará El decreto que regulará el acceso, la promoción interna, la movilidad, otras formas de provisión de empleo, la segunda actividad y la capacitación de los servicios de incendios y extinción y rescate (SPEI).
El anuncio se hizo durante una visita a los bomberos de Sierra Nevada con el presidente Diputacia de Granada, Francisco Rodríguez; Delegado provincial del gobierno andaluz, Antonio Granados y el alcalde del Monkil, José Morales. El consejero enfatizó que es La primera regulación en Andalucía que aborda específicamente el régimen de incendios «Y esto sirve como el desarrollo de la ley sobre la gestión de las situaciones de emergencia de Andalucía», subrayando que es «una declaración histórica de cuerpos de incendios y entidades locales que el gobierno de Juanma Moreno corregirá».
El decreto pondrá fin a la diversidad de clasificaciones de personal entre los servicios que dependen de las entidades locales, al mismo tiempo que especificará aspectos tan importantes como título que faculta el acceso a cada categoría profesional o al grupo de grado necesario.
En este sentido, Antonio Sanz destacó el compromiso determinado por la capacitación profesional como permitiendo el acceso a la escala ejecutiva y operativa, a la que se asigna la gran mayoría del personal.
El decreto también establece como un requisito para superar Un curso de acceso yoMpartido o aprobado por el Instituto de Seguridad de Emergencia y Pública en Andalucía (IESPA), que ahora está definida y regulada. Además, establece uno Entrenamiento continuo con actividades que permitirán una mejora y promoción.
«Como lo hicimos con el decreto de la policía local, mejoramos el papel de IESPA», dijo el consejero, al mismo tiempo que influyó Participación que deben tener las entidades locales, Aquellos que pueden asumir los cursos de capacitación que consideran adecuados, siempre con la aprobación de IPA. Además, el papel que desempeñará los bomberos locales está regulado.
Cuanto Régimen de accesoEl régimen de acceso general fue unificado y modernizado, adaptándolo al marco definido por la ley de la función pública de Andalucía. Hasta ahora han estado a discreción de lo que se ha establecido en cada una de las diferentes llamadas. Con este nuevo decreto, los aspectos importantes como la definición de pruebas, agendas, contenido y desarrollo de pruebas físicas, exclusiones médicas o escalas para la fase de competencia tendrán Un marco general de referencia para el set andalusian«Con el claro beneficio de que esto significa para los solicitantes y una de las principales afirmaciones de los bomberos», dijo el consejero.
La naturaleza local de los servicios no se ve afectada en ningún momento, este decreto muy respetuoso está en ese aspecto, definiendo y promoviendo las funciones y competencias de los cuerpos responsables de la selección, movilidad y capacitación del personal, cuyas tareas se determinan claramente en cada caso.
El decreto promueve y Movilidad del personal entre diferentes serviciosque tiene la intención de responder a las necesidades de promoción y conciliación del personal. Para esto, se incorporan medidas como el pronóstico de los porcentajes de reserva o la unificación de los criterios a seguir para procesar los procedimientos de movilidad. Y las garantías de estabilidad y el tamaño apropiado de las plantillas también se establecen, siempre en beneficio del servicio. La segunda transición de la actividad eventualmente estará regulada, la elaboración y aclaración de la regulación contenida en la ley de situaciones de emergencia.
Antonio Sanz explicó que «ninguna de las funciones que tradicionalmente asumen las entidades locales con respecto a la selección de su personal o el procesamiento de procedimientos de movilidad, a cambio o en la segunda situación de actividad, no se ven afectadas, más allá de un mayo. Gran claridad y definición».
En el mismo sentido, enfatizó que Las entidades locales pueden solicitar la ayuda de la Junta Directiva, Por lo tanto, es responsable de llevar a cabo procesos selectivos, como ya se hizo con la policía local. «Con esto haremos llamadas unificadas de evidencia selectiva, de modo que la homogeneidad esté garantizada para llevar a cabo los procedimientos para Andalucía en su conjunto, al mismo tiempo que descargamos las entidades locales de esta tarea», dijo el consejero.
El decreto, que se ha negociado en gran medida, llega a proporcionar las especies de herramientas regulatorias adecuadas y suficientes para cumplir sus funciones y atención a los requisitos de la Sociedad Andaluze del siglo XXI, recolectando las declaraciones históricas que se han reclamado.