La alcaldesa de Granada pide prudencia en el consumo de agua tras las lluvias.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, enfatizó la importancia de la prudencia en el uso del agua, incluso ante las recientes lluvias, instando a consumir de manera responsable y anticiparse a posibles escaseces en el futuro debido al agotamiento de los embalses.

Carazo hizo estas declaraciones durante la lectura del manifiesto municipal en conmemoración del Día Internacional del Agua, celebrado el pasado sábado 22 de marzo en el Ayuntamiento de Granada.

La regidora presidió el acto que invita a reflexionar sobre la importancia de este recurso natural limitado y esencial, destacando la necesidad de cuidarlo por ser un recurso finito.

El manifiesto fue leído en presencia de representantes de todos los grupos municipales y del director gerente de la empresa municipal de agua Emasagra, Juan Carlos Torres.

El compromiso del Ayuntamiento de Granada con la gestión responsable del agua y la preservación de los recursos hídricos locales se reafirmó, al igual que en años anteriores.

Reconociendo la urgencia de abordar desafíos como el acceso equitativo al agua potable, la calidad del agua y la mitigación del cambio climático, la municipalidad se compromete a colaborar con diversas partes interesadas para promover soluciones innovadoras y sostenibles.

Bajo el lema «La conservación de los glaciares», este año el Día Internacional del Agua enfatiza la lucha contra los efectos negativos del cambio climático y la importancia de una política ambiental responsable, con menos emisiones de dióxido de carbono, mejor calidad del aire y acciones sostenibles para hacer de Granada y su área metropolitana un lugar más habitable y resiliente.

Marifrán Carazo destacó que el Ayuntamiento de Granada está tomando medidas para mejorar la eficiencia hídrica, modernizando las redes de abastecimiento y saneamiento en colaboración con Emasagra, la empresa municipal. A pesar de las recientes lluvias, se hace hincapié en no bajar la guardia debido a la importancia de la gestión adecuada del agua.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *