Incentivos fiscales de la junta directiva para combatir la despoblación en Granada

El diputado del PP en el parlamento andaluz, Rosa Fuentes, resaltó este domingo «la apuesta» del gobierno de Juanma Moreno por la revitalización de los municipios rurales a través de incentivos fiscales, promoviendo la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación.

En un comunicado, Fuentes mencionó que el gobierno andaluz ha reforzado estas medidas con el objetivo de impulsar un desarrollo socioeconómico más equilibrado en toda la comunidad.

«Estos incentivos forman parte de una estrategia más amplia de apoyo al entorno rural en nuestra región, con el fin de garantizar servicios básicos, oportunidades económicas y una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos», afirmó el parlamentario popular.

En el caso concreto de la provincia de Granada, Fuentes señaló que esta medida representa un avance en el compromiso de preservar las tradiciones, el patrimonio y la identidad de las zonas rurales.

En concreto, la estrategia del gobierno incluyó a 121 municipios de la provincia de Granada en la lista de localidades con problemas de despoblación para el año 2025, lo que permitirá a los habitantes de estas áreas beneficiarse de incentivos fiscales destinados a fomentar el establecimiento de la población, el nacimiento de nuevos residentes y el acceso a la vivienda, según Fuentes.

«Estamos hablando de duplicar las deducciones fiscales por nacimiento, adopción o cuidado familiar de menores, que pasarán de 200 a 400 euros en el impuesto sobre la renta de las personas físicas, así como de reducir los impuestos sobre transmisiones patrimoniales y documentos legales para la compra de inmuebles, facilitando así el acceso a la vivienda en estos municipios», agregó.

Fuentes detalló que «estos beneficios fiscales serán aplicables desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de fomentar el nacimiento de nuevas familias, facilitar la adquisición de viviendas y promover la inversión en áreas rurales con una densidad de población crítica».



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *