El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) ha anunciado su oferta formativa para 2025, diseñada para profesionales, estudiantes y personas interesadas en el patrimonio cultural.
Este año, el programa cuenta con nuevos cursos especializados, seminarios y talleres prácticos que se realizarán de manera presencial u online. El equipo de IAPH considera esta oportunidad como única para abordar áreas innovadoras de experiencia en torno a activos patrimoniales como la inteligencia artificial, la geodiversidad o la bioconstrucción.
Entre las propuestas de formación se encuentran el curso en «Inteligencia artificial y patrimonio cultural», el cual se desarrollará en línea y tratará el uso ético de la inteligencia artificial. También se ofrecerá una especialización en «Interferometría por radar satelital (INSAR) aplicada a la conservación preventiva del patrimonio cultural» y formación en patrimonio geomorfológico, entre otras actividades.
Otro aspecto importante del programa de formación es la realización de talleres y jornadas sobre técnicas de restauración del patrimonio, como la limpieza de superficies policromadas y métodos sostenibles para la eliminación de sustancias filmógenas. También se ofrecerá una especialización en «Conservación del Patrimonio Fotográfico» en Málaga, y un taller sobre la «conservación del hierro arqueológico de origen submarino» en Cádiz.
En Granada se llevarán a cabo reuniones sobre la gestión del patrimonio documental en hermandades y cofradías, así como la catalogación e inventario del patrimonio industrial relacionado con la fábrica de azúcar Nuestra Virgen de Nuestra Señora del Pilar de Motril.
El Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico también ofrece cursos de especialización en educación y museos, innovación cultural, creatividad e interpretación del patrimonio, y estrategias de comunicación. Además, se realizará una jornada Tehic dentro del programa «Erasmus+ hacia un currículum para la interpretación del patrimonio europeo».
La quinta edición del MOOC en «Patrimonio Cultural de Andalucía» se llevará a cabo del 19 de mayo al 30 de junio, dirigido a todas las personas interesadas en el patrimonio cultural de Andalucía. Este curso en línea es realizado en colaboración con el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP).
El programa formativo del IAPH 2025 cuenta con la colaboración de diversas instituciones y universidades, como el Máster Oficial de Arquitectura y Patrimonio Histórico de la Universidad de Sevilla y el Máster Universitario en Bienes Culturales. Se puede consultar toda la información actualizada en la web del Instituto y suscribirse al newsletter para recibir novedades.
FUENTE