La representación sindical de UGT en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sierra Nevada da inicio este miércoles, con una concentración a las 11,00 horas a las puertas de este emplazamiento, a un calendario de movilizaciones ante la «intransigencia» que ha dicho ha mostrado la empresa concesionaria de su gestión integral en las negociaciones para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Los tres delegados ugetistas explicaron en una nota de prensa en nombre del comité de empresa al hilo del inicio de las movilizaciones que, tras casi dos años de negociaciones y la paralización de movilizaciones previas, la empresa, cuya concesión ha sido recientemente renovada por cuatro años más, se niega «en rotundo» a abordar los puntos propuestos por la representación sindical.
Según ha detallado UGT, piden a la empresa «actualizar los pluses de 2024, congelados desde enero de 2023», mientras que «sí suben los precios a los deportistas que utilizan las instalaciones», han denunciado los delegados de personal, quienes han destacado la singularidad de trabajar en un centro ubicado a 2.320 metros de altitud, señalando que «la tensión alta, los dolores de cabeza y los mareos son el día a día de quienes subimos y bajamos a Sierra Nevada». En este sentido, han exigido el reconocimiento de un plus de altitud.
Además, han criticado la negativa de la empresa a implementar el teletrabajo para el personal de oficinas y han calificado de «injusto» el cuadrante laboral actual, especialmente para las limpiadoras, que se ven obligadas a trabajar hasta siete días seguidos.
Ante esta situación, UGT ha convocado concentraciones en la entrada del CAR los días 9 y 23 de abril, de 11,00 a 12,00 horas. Los representantes legales de los trabajadores han advertido que, si la situación no se resuelve, se convocarán paros a partir del mes de mayo.