Alumnado y profesionales se reúnen en la II Muestra de Arte y Diseño MADE 2025 en Granada.

La II Muestra de Arte y Diseño Educativo MADE 2025, organizada por la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Granada, el Museo Memoria de Andalucía y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), reúne, durante dos jornadas, a alumnado de Escuelas de Arte, Conservatorios, Bachilleratos de Arte y Centros de Formación Profesional de la provincia con galerías de arte, centros de artesanía y profesionales de la ilustración o del cómic.

En esta segunda edición de MADE, celebrada bajo el lema ‘El arte como lenguaje universal’, en las instalaciones del Museo Memoria de Andalucía, se han mostrado obras y experiencias artísticas realizadas por el alumnado, así como encuentros con profesionales, exposiciones y talleres.

La delegada territorial de Desarrollo Educativo de la Junta en Granada, María José Martín, y el coordinador provincial del IAJ, José Luis de la Torre, han asistido a la inauguración junto con la responsable del Museo Memoria de Andalucía, Eloisa del Alisal, y la presidenta de CajaGranada Fundación, María Elena Martín-Vivaldi.

Martín ha subrayado el papel de la MADE «como referente de la innovación pedagógica y la creatividad en las aulas andaluzas, es un espacio que respira creatividad y futuro y refleja el talento, la innovación y la pasión por las enseñanzas artísticas, demostrando que el arte es un lenguaje transformador para la educación y la sociedad».

La delegada ha destacado «la importancia de iniciativas como MADE, que visibilizan el poder pedagógico del arte y tejen conexiones entre centros educativos, profesionales y espacios culturales». En el marco de la Semana Internacional de la Educación Artística de la Unesco, la delegada ha reafirmado «el compromiso institucional con el acceso al arte como derecho fundamental».

Entre las novedades de MADE 2025, destaca que hay más participación de Escuelas de Arte, Conservatorios y Bachilleratos artísticos y más actividades interactivas, talleres, mesas redondas y exposiciones.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *