Presidente del Consejo, Juanma Moreno, ha influido en que Andalucía se esté convirtiendo en un referente y un pilar de la revolución energética, con potencial para convertirse en un líder en la producción de hidrógeno verde y un exportador excepcional. Ya cuenta con iniciativas relevantes, como el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.
Moreno firmó en Stuttgart (Alemania), junto al ministro presidente del estado federado de Baden-Wurtemberg, Winfried Kretschmann, la hoja de ruta para la elaboración del Protocolo de Colaboración entre la Junta de Andalucía y este estado alemán. Este acuerdo tiene como objetivo luchar contra el cambio climático y desarrollar el ahorro energético.
«Este acuerdo refuerza los lazos con esta región europea para suministrar hidrógeno verde y sus derivados a la economía alemana. Los avances realizados nos fortalecen como potencia energética, generando empleo e instalando muchas industrias en Andalucía», añadió Moreno.
En este sentido, enfatizó que ambas regiones están haciendo historia al abrir un espacio de colaboración en torno a nuevas formas de energía limpia como el hidrógeno verde y el metanol, vectores de energía limpia que revolucionarán el alto consumo energético.
El presidente andaluz aseguró que Andalucía podrá producir y suministrar energía limpia en los principales puntos de Europa, como Alemania, acelerando la expansión de una red europea de hidrógeno verde y combustibles sintéticos renovables.
«Andalucía es cada vez más popular en Europa, lo que nos abre la puerta a atraer inversiones, influir en las instituciones europeas y ganar notoriedad y prestigio a nivel internacional en beneficio de los andaluces y nuestra tierra», destacó Moreno.
Posteriormente, Moreno mantuvo una reunión bilateral entre Andalucía y Baden-Württemberg, en la que también participaron representantes de ambas regiones.
Visita a la fábrica y museo de Porsche en Stuttgart (Alemania).
El presidente andaluz visitó la fábrica y museo de Porsche en Stuttgart, una de las compañías automovilísticas más importantes de Alemania y un emblema del poder industrial del país.
Alemania es reconocida por su destacada industria automovilística y Stuttgart está ganando terreno como capital automovilística alemana, con una mano de obra altamente cualificada y tecnologías de vanguardia.
Andalucía tiene una relevancia creciente en la industria automotriz mundial y cuenta con un plan de crecimiento para reforzar la implantación y afrontar retos como la movilidad sostenible. Además, forma parte de la Alianza de Regiones con la Industria de la Automoción desde 2022.
Cada vez más empresas del sector apuestan por Andalucía debido a su capacidad de generar energías limpias, como el hidrógeno verde, y las ventajas que ofrece a las inversiones, siendo Sevilla y Jaén polos industriales importantes en la fabricación de componentes automotrices.
FUENTE