Ayudas de 800.000 euros al Centro de Biología del Desarrollo e Instituto de Matemáticas de la UGR.

Ayudas de 800.000 euros al Centro de Biología del Desarrollo e Instituto de Matemáticas de la UGR.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado la concesión de subvenciones por un total de 800.000 euros al Instituto de Matemáticas de Granada y al Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD). Estas subvenciones están destinadas a sufragar la actividad de ambos centros durante el último año de vigencia de su acreditación como ‘Unidades de Excelencia María de Maeztu’.

Tanto el CABD como el Instituto de Matemáticas de la UGR obtuvieron esta acreditación en el año 2020, la cual continuará operativa hasta el próximo 31 de diciembre de 2026. Con el objetivo de reforzar la investigación y desarrollo que llevan a cabo, la Junta de Andalucía ha decidido otorgar a cada centro un incentivo de 400.000 euros. Esta medida busca sostener las acciones y líneas de trabajo incluidas en sus programas de I+D, consolidando así la trayectoria de investigación alcanzada en los últimos años.

El Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada se dedica a la investigación, la docencia de alto nivel, la divulgación y transferencia de resultados matemáticos. Por otro lado, el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, ubicado en Sevilla, es un instituto de investigación mixto en el que participan el CSIC, la Junta de Andalucía y la Universidad Pablo de Olavide.

En Andalucía existen seis centros y unidades acreditados con ambos reconocimientos estatales, elevándolos a la vanguardia del conocimiento a nivel nacional e internacional. Además del CABD y el Instituto de Matemáticas de la UGR, también se incluyen el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento en Granada, y el Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas de la Universidad de Sevilla, reconocidos como ‘Unidades de Excelencia María de Maeztu’.

La Consejería de Universidad pretende configurar un sistema de excelencia con sello regional, incluyendo la acreditación y promoción de estructuras investigadoras de excelencia y competitivas. Para ello, tiene previsto convocar una línea de incentivos por un valor de 27 millones de euros para financiar la acreditación y la actividad de las unidades de excelencia en investigación y las unidades de investigación competitivas. Estas estructuras se contemplan en la futura Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Andalucía (ACTIVA), que se encuentra en proceso de tramitación por el Ejecutivo autonómico.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *