La Junta incrementa la ayuda autonómica al Erasmus+ en un 5% para 2026, alcanzando los 12,7 millones.

La Junta incrementa la ayuda autonómica al Erasmus+ en un 5% para 2026, alcanzando los 12,7 millones.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha aumentado la partida destinada al complemento autonómico del programa Erasmus+ a 12,7 millones de euros en los presupuestos de 2026. Este incremento del 5% se aplicará a partir del curso 2026/2027, elevando la asignación a 497 euros mensuales por estudiante durante un máximo de nueve meses. Desde 2019, se han invertido 74,3 millones de euros en este programa, beneficiando a más de 39.000 alumnos andaluces.

El Erasmus+ brinda la oportunidad a los estudiantes universitarios de realizar estancias formativas en instituciones europeas, siendo la Comisión Europea la encargada de gestionar el presupuesto y las ayudas. La Consejería de Universidad complementa estas becas, transfiriendo los fondos a las instituciones académicas públicas para su distribución equitativa. Estas ayudas, basadas en criterios de poder adquisitivo, se suman a las establecidas por la Unión Europea y el Ministerio de Educación.

Actualmente, las ayudas se dividen en dos modalidades: básicas y especiales, esta última dirigida a estudiantes con familias de rentas más ajustadas. El modelo andaluz de cofinanciación ha sido reconocido como el mejor del país, garantizando ayudas para todos los beneficiarios de Erasmus+ y ofreciendo una subvención adicional a personas en situación de vulnerabilidad.

La Ley Universitaria para Andalucía promueve la movilidad estudiantil, la capacitación lingüística y el conocimiento internacional, priorizando la cobertura del Erasmus+. Este enfoque en la internacionalización del sistema universitario andaluz lo posiciona como referente a nivel nacional. La LUPA también extiende esta movilidad al personal docente e investigador, así como al personal técnico y de administración.

En resumen, el compromiso financiero y la promoción de la movilidad internacional en el sistema universitario andaluz demuestran un enfoque sólido en la igualdad de oportunidades y la excelencia académica.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *