Podemos Andalucía informará sobre derechos de pacientes en salud

Podemos Andalucía informará sobre derechos de pacientes en salud

Podemos ha anunciado este sábado que llevará a cabo una campaña de información sobre los derechos de las pacientes en los centros sanitarios de Andalucía. Esto se debe a la grave vulneración del derecho a la salud y a la información sanitaria, especialmente por no informar a las mujeres con resultados sospechosos de cáncer de mama dentro del programa de detección precoz gestionado por la Junta de Andalucía.

Alejandra Durán, diputada autonómica de Por Andalucía y secretaria institucional de Podemos Andalucía, junto con Laura Baena, secretaria de servicios públicos de la formación morada en Andalucía, han destacado la importancia de que las pacientes sean informadas acerca de sus pruebas, incluso en casos de seguimiento, según la legislación vigente.

Durán ha señalado que la dimisión de la consejera de Salud y Consumo no es suficiente, y ha criticado el modelo de gestión que ha llevado al aumento de la utilización de la sanidad privada en Andalucía. También ha acusado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, de mentir al afirmar que no se han derivado mamografías a la sanidad privada, cuando se tiene constancia de que al menos han sido 300.000.

Por su parte, Baena ha expresado su sorpresa ante las declaraciones de Moreno, quien justificó la falta de entrega de información a las pacientes para evitarles ansiedad. Ha enfatizado que ningún protocolo debe ocultar resultados, ya que eso va en contra de la ley vigente.

Podemos iniciará una campaña para informar a las pacientes sobre sus derechos a la información en procesos clínicos y diagnósticos, tal como está establecido en la legislación. Además, han cuestionado si las contrataciones anunciadas por la Junta, como parte de un plan de choque, serán temporales o permanentes para resolver la situación actual en el sistema de salud.

En resumen, Podemos busca garantizar que las pacientes reciban la información necesaria sobre su salud, respetando sus derechos y cumpliendo con la normativa vigente en materia sanitaria en Andalucía.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *