Andalucía, líder logístico en Europa: 6% del PIB regional y 25% del tráfico portuario nacional.

Andalucía, líder logístico en Europa: 6% del PIB regional y 25% del tráfico portuario nacional.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha resaltado el creciente protagonismo que la comunidad andaluza está adquiriendo en el ámbito logístico y comercial. Este crecimiento se debe a la actividad constante de los 11 nodos logísticos, incluidos los siete puertos, y a su ubicación estratégica en las principales rutas a nivel global, lo que ha llamado la atención de grandes marcas y empresas a nivel mundial.

Un ejemplo de esta presencia es Amazon, que celebra cinco años de operaciones en Andalucía a través de su centro logístico en Dos Hermanas (Sevilla), donde trabajan 2.000 personas. Durante una visita a estas instalaciones, Moreno reconoció la contribución de esta empresa al despertar tecnológico, sostenible y logístico del sur de Europa, donde Andalucía aspira a ser un líder destacado.

El presidente también hizo un llamado a las grandes empresas con presencia en la región para que integren a las pymes en sus estrategias de desarrollo, destacando la importancia del pequeño comercio en la economía y la cultura andaluza.

La logística juega un papel relevante en la economía andaluza, contribuyendo con el 6% del PIB regional y generando más de 64.000 empresas y 125.000 empleos directos. El tráfico portuario, especialmente en el puerto de Algeciras, uno de los más importantes de Europa, ha sido fundamental en este crecimiento, situando a Andalucía en una posición central en el tablero marítimo global.

Además, la logística en Andalucía está estrechamente vinculada con la sostenibilidad y la innovación. La región lidera en potencia fotovoltaica instalada, con un récord de más de 16.000 megavatios en el primer semestre de 2025, y apuesta por el hidrógeno verde como una de sus principales banderas de futuro.

En resumen, Andalucía está consolidando su posición como un referente en logística y comercio a nivel internacional, gracias a su ubicación estratégica, su infraestructura portuaria y su apuesta por la sostenibilidad y la innovación.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *