La Junta y la FAMP se unen al Observatorio del Servicio Andaluz de Ayuda a Domicilio

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha participado en una reunión del Observatorio Andaluz del Servicio de Ayuda a Domicilio, donde se ha firmado una adenda que incluye la incorporación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). Este observatorio es el resultado de las negociaciones del primer Convenio Colectivo Andaluz del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), en el que tanto patronales como sindicatos acordaron la creación de un espacio clave para el desarrollo sostenible y la profesionalización del sector de los cuidados.
La adenda firmada regula la participación de la Junta de Andalucía y la FAMP en el Observatorio, fortaleciendo así la coordinación en este ámbito. Durante el evento, López resaltó la importancia de que los municipios tengan voz a través de la FAMP, dado su papel fundamental como gestores del Servicio de Ayuda a Domicilio.
Asimismo, la consejera destacó el compromiso firme de la Junta con este servicio, evidenciado por el reciente aumento del 3% en el precio por hora, que representa un incremento del 28% desde 2019. Esta es la cuarta subida aplicada en cuatro años para un servicio que ha experimentado un crecimiento del 122% y que constituye el 47% de la Ayuda a Domicilio en España.
En cuanto a la importancia de seguir fortaleciendo y garantizando la prestación de este servicio con niveles de calidad óptimos, se subrayó que el Servicio de Ayuda a Domicilio proporciona empleo a más de 40.000 personas en la comunidad autónoma andaluza, la mayoría de ellas mujeres.
En la reunión también estuvieron presentes diversos representantes, incluyendo la secretaria general de Inclusión Social, Ana Vanessa García; la secretaria general de la FAMP, Yolanda Sáez; y otros líderes sindicales y de organizaciones relacionadas con el sector.
Este encuentro marca un hito en la cooperación y coordinación en el ámbito de los cuidados en Andalucía, demostrando el compromiso de todas las partes involucradas en garantizar la calidad y sostenibilidad del Servicio de Ayuda a Domicilio en la región.
FUENTE