Andalucía celebra el Día Mundial del Turismo destacando su liderazgo en sostenibilidad, innovación y cohesión social.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, resaltó la importancia del ecosistema turístico andaluz en el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de septiembre. Bernal destacó que Andalucía se posiciona como un referente en sostenibilidad, innovación, cohesión social y bienestar para los andaluces.
Durante su intervención en el Espacio Comic Con Andalucía, parte de la San Diego Comic-Con Málaga 2025, Bernal mencionó que este evento, uno de los más importantes en el mundo de los videojuegos y ocio digital, por primera vez se celebraba fuera de Estados Unidos, con una estimación de 100.000 visitantes y un impacto económico de aproximadamente 50 millones de euros. Esto consolida a la región como un destino destacado para la realización de grandes eventos.
El consejero subrayó el papel fundamental del turismo en la generación de riqueza, empleo y bienestar para Andalucía, agradeciendo el trabajo de los empleados del sector. Además, destacó la apuesta del Gobierno andaluz por una política turística que promueva la sostenibilidad económica, medioambiental y social, impulsando un modelo regenerativo que beneficie tanto al territorio como a sus habitantes.
En cuanto a la gestión turística, Bernal mencionó la inversión de más de 340 millones de euros en mejorar los municipios y sus entornos naturales y culturales, contribuyendo a la conservación del patrimonio de la región. Asimismo, destacó la colaboración con empresas tecnológicas como Telefónica, Microsoft, LinkedIn, Amazon Ads y Simpleview para aplicar la digitalización en la gestión turística, haciendo hincapié en el uso de herramientas como Nexus, basadas en Inteligencia Artificial.
El futuro de la industria turística andaluza se apoya en el Plan General del Turismo Sostenible de Andalucía META 2027, que establece directrices para los próximos años, con especial énfasis en la diversificación territorial, la digitalización, la sostenibilidad y la formación. Además, se espera la implementación de una nueva Ley de Turismo que aborde los desafíos del turismo postpandemia y que tenga en cuenta las necesidades de los residentes, consolidando a Andalucía como un referente global en el sector.
FUENTE