La Junta reafirma su compromiso con una caza «regulada, sostenible y aliada del medio rural»

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha participado en la inauguración de la XVIII edición de ‘Ibercaza’, la Feria de Caza y Pesca de la provincia de Jaén. En el evento, García reafirmó el compromiso de la Junta con una caza «regulada, sostenible y aliada del medio rural», destacando que la actividad cinegética en Andalucía es gestión, biodiversidad y empleo.
García resaltó la importancia de la caza en la conservación del patrimonio natural de Andalucía, destacando la colaboración entre cazadores y Agentes de Medio Ambiente. Además, señaló que alrededor de 45.000 personas trabajan en el sector en la comunidad, generando cerca de 3.500 millones de euros al año y contribuyendo a fijar la población en zonas rurales.
La feria ‘Ibercaza’ reúne a más de 60 expositores nacionales e internacionales, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios relacionados con la caza y la pesca. La actividad de la Unidad Canina Especializada en detección de venenos y cebos envenenados fue destacada en la feria, mostrando el papel fundamental que desempeñan en el campo.
La consejera mencionó la importancia de acercar la actividad cinegética a los jóvenes desde una perspectiva formativa, cultural y ambiental. En este sentido, la Junta de Andalucía colabora con la Federación Andaluza de Caza en proyectos para destacar los valores sociales, económicos y de conservación del medio natural que representa esta actividad.
En cuanto a las medidas impulsadas por la Junta, se destacó el Plan de gestión adaptativa de la caza de la Tórtola europea y la próxima finalización de la orden de control de predadores. También se mencionó la regulación de la figura del guarda jurado de caza en la comunidad autónoma y un estudio científico sobre la situación del silvestrismo en la región.
En resumen, ‘Ibercaza’ se presenta como una oportunidad para compartir experiencias y promover la actividad cinegética, proyectando a Jaén como capital cinegética y modelo de gestión ambiental en España y Europa.
FUENTE