La Junta garantiza asistencia legal gratuita a 10.692 granadinos en el primer semestre del año.

La Junta garantiza asistencia legal gratuita a 10.692 granadinos en el primer semestre del año.

La Consejería de Justicia de Andalucía ha reconocido el derecho a abogado de oficio a siete de cada diez solicitantes, garantizando así la asistencia jurídica gratuita a aquellos ciudadanos que no cuentan con recursos económicos para costear un abogado.

Durante el primer semestre del año, se ha brindado asistencia letrada a 10.692 granadinos, dentro de un total de 64.116 andaluces que han accedido a la justicia gratuita en este periodo. Esto representa más del 71% de las solicitudes recibidas, con provincias como Cádiz, Granada y Málaga liderando el número de beneficiarios.

Las personas con ingresos anuales brutos que no superen ciertos límites, así como víctimas de violencia de género, terrorismo, trata de seres humanos, menores, personas con discapacidad y aquellos con secuelas por accidentes, tienen derecho a esta asistencia legal sin costo. La mayoría de las solicitudes aceptadas estuvieron relacionadas con procedimientos penales, seguidas de asuntos civiles y contencioso administrativos.

Además, la Consejería de Justicia compensa económicamente a los profesionales que prestan el servicio de Justicia Gratuita, agilizando el pago de sus retribuciones y actualizando las cuantías que reciben. Se han implementado medidas para incluir la mediación en este sistema, recompensando a los letrados que logren acuerdos que eviten un juicio.

En Andalucía, más de 8.800 profesionales de la Abogacía y la Procura están adscritos al turno de oficio, garantizando así que todos los ciudadanos tengan acceso al derecho a la Justicia, independientemente de sus circunstancias económicas y sociales. Esta labor se ve reflejada en la mejora progresiva de las condiciones de los profesionales y en la agilización de los procesos de pago por sus servicios.

En resumen, Andalucía se sitúa como una comunidad pionera en la inclusión de la mediación en el sistema de Justicia Gratuita, buscando mejorar la eficiencia y el acceso a la justicia para todos sus ciudadanos.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *