La Junta acoge a 731 mujeres en centros para víctimas de violencia de género hasta junio.

La Junta acoge a 731 mujeres en centros para víctimas de violencia de género hasta junio.

Un total de 731 mujeres han ingresado en los centros integrales de la Junta de Andalucía para víctimas de violencia de género durante este primer semestre del año, lo que representa un aumento de casi el 8% con respecto al mismo periodo de 2024. Además, se ha acogido a 489 menores que acompañan a sus madres.

Los recursos de acogida en Andalucía, gestionados por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), incluyen centros de emergencia, casas de acogida y pisos tutelados que brindan atención y protección urgente e inmediata las 24 horas del día, los 365 días del año. Estos centros se pueden acceder a través de los Centros Provinciales de la Mujer y el teléfono de atención a las mujeres 900 200 999.

Loles López, responsable andaluza de Igualdad, destaca que estos datos evidencian la realidad de la violencia de género y la necesidad de seguir trabajando en la prevención y recuperación integral de las víctimas. En este sentido, enfatiza que este servicio proporciona un refugio seguro para las mujeres que deben abandonar sus hogares por su propia protección y la de sus hijos.

El servicio integral de atención y acogida a víctimas de violencia de género promueve la recuperación de las mujeres y menores a través de un programa multidisciplinar que incluye atención psicológica, social, socioeducativa y jurídica. Con centros en todas las provincias andaluzas, se garantiza que ninguna mujer en situación de riesgo esté a más de 200 kilómetros de un recurso de acogida.

Hasta junio, estos recursos han acogido a un total de 1.220 personas, entre ellas 731 mujeres y 489 menores. Los centros de emergencia han tenido la mayor ocupación, seguidos por las casas de acogida y los pisos tutelados.

El Instituto Andaluz de la Mujer ofrece un servicio integral que garantiza la atención de las mujeres y sus hijos que se ven obligados a abandonar sus hogares debido a la violencia de género. Con medio millar de plazas, este servicio se sustenta en tres niveles de atención: centros de emergencia, casas de acogida y pisos tutelados.

En resumen, el compromiso de Andalucía con la atención y protección de las víctimas de violencia de género se refleja en la labor integral que realizan los centros de acogida, proporcionando un apoyo vital a quienes más lo necesitan en momentos de vulnerabilidad.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *