La Junta destinará 22 millones más a ayudas para la ganadería extensiva en 2026 y 2027

La Junta destinará 22 millones más a ayudas para la ganadería extensiva en 2026 y 2027

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado en Huelva que la Junta ampliará la convocatoria de ayudas a la ganadería extensiva con otros 22 millones de euros para los años 2026 y 2027. Esta medida, financiada con fondos FEADER, dará continuidad a la primera convocatoria publicada en 2021 por un total de 70 millones de euros, de los cuales en 2025 se pagará la última anualidad por valor de 10 millones.

Durante su visita a una explotación de ganadería extensiva en El Cerro del Andévalo, el consejero destacó que la Junta cumple con los ganaderos renovando una ayuda que ha resultado altamente exitosa. Además, anunció que la I Estrategia Andaluza de Ganadería Extensiva se aprobará antes de que finalice el año, buscando aumentar la competitividad y la sostenibilidad del sector.

La futura estrategia abordará retos como el relevo generacional, el cambio climático, el uso del territorio, los costes y la complejidad administrativa. Para lograrlo, se impulsarán agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas, se defenderán las razas ganaderas autóctonas, se fomentará la diferenciación de los productos y se impulsará la investigación para adaptar la cabaña ganadera, entre otras medidas.

Andalucía cuenta con unas 16.000 explotaciones ganaderas, de las cuales aproximadamente la mitad están dedicadas al ganado extensivo de ovino, caprino, bovino de carne y porcino ibérico. En total, estas fincas reúnen a más de 4,6 millones de cabezas de ganado y generan más de 14.000 empleos.

El apoyo y defensa del sector de la ganadería extensiva es total por parte del Gobierno andaluz, que ha destinado importantes recursos a este fin. Además, se han aprobado ayudas para la adquisición de abrevaderos y para paliar los efectos de la sequía en agricultores y ganaderos.

En este contexto, el consejero subrayó la importancia de que Andalucía defienda sus intereses ante una propuesta de nueva PAC que considera inasumible para el sector ganadero.

FUENTE

Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *