Andalucía inspecciona calidad del aceite de oliva en campaña nacional

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía se une este año 2025 a la campaña nacional de inspección de aceite de oliva, abarcando diferentes tipos de aceite, como el aceite de orujo, aceite de oliva, aceite de oliva virgen y aceite de oliva virgen extra. El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar el cumplimiento normativo de este producto, que desempeña un papel crucial en la economía, sociedad y comercio tanto a nivel nacional como internacional.
En Andalucía, el Servicio Provincial de Consumo de la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Huelva también participa en estas labores de inspección. Se tiene previsto llevar a cabo el control del etiquetado de 30 productos, además de enviar 15 muestras tomadas en los establecimientos a un centro especializado para su análisis de composición y calidad.
Estas actuaciones buscan asegurar una competencia justa en los mercados y proteger a los consumidores, verificando que los aceites de oliva cumplen con la normativa vigente para su comercialización. Entre las normativas destacadas se encuentra el Reglamento de Ejecución (UE) 2022/2105, que establece las normas para los controles de conformidad de las normas de comercialización del aceite de oliva y los métodos de análisis de sus características.
Con estas acciones, se completan todas las campañas de control de alimentos del Plan de Inspección de Consumo de la Junta de Andalucía, que abarcan alrededor de 2.000 actuaciones a lo largo del año. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo principal garantizar la calidad y autenticidad del aceite de oliva, evitando posibles fraudes en este producto tan importante para la región y el país en general.
FUENTE